RESEÑA DEL GRAL. EP. DON PEDRO PABLO MARTINEZ LEDESMA
RESEÑA DEL GRAL. EP.
DON PEDRO PABLO MARTíNEz LEDESMA
![]() |
Cuadro del Gral. EP. Pedro Pablo Martínez Ledesma en el Salón balcón principal del Club De La Unión, junto a su pariente el Mayor EP. Evaristo Castillo. |
PEDRO PABLO MARTÍNEZ LEDESMA,
Oficial del ejército peruano del GRADO de General
Nació el 29 de junio de 1875 en Junín.
Hijo de Miguel N. Martínez y Sebastiana Ledesma.
CONDECORACIONES:
FRANCIA :
-Oficial de instrucción Publica .
- Oficial de la legión de honor.
ESPAÑA : Cruz de la Orden del Mérito Militar.
PERÚ: Gran oficial de la orden del Sol del Perú.
VENEZUELA: Comendador de la orden del Libertador
CHILE : Gran Oficial de la orden al merito.
PROFESIÓN MILITAR :
- Graduado de la Escuela Militar de Chorrillos - Los centenarios de Ayacucho y la independencia peruana.
- Teniente (Año1899).
- Capitán (año1901)
- Mayor (año1905)
- Teniente Coronel (año 1909)
- Coronel (año1916)
- General de brigada (año 1926)
- Director general de policía y de la Guardia Civil, año1923.
- Delegado peruano en la Quinta Conferencia de Policía de París, año1929.
- llamado por el gobierno de Leguía para organizar un gabinete militar (1930) , cargo que renunció.
- Encontrándose como Exiliado político en Francia fue designado Presidente honorario de la V conferencia de Policía con sede en Paris.
- Presidente del Centro De Estudios Históricos Militares Del Perú (CEHMP) año 1945 a 1946.
- Alcalde de Lima, año 1949 a 1950.
Sociedad Miembro Bolivariana,
Círculo Militar.
Club Nacional.
Country Club.
Club de la Unión: Desempeño como presidente durante 21 años realizando con dedicación y terco empeño la cede central del club en la plaza de Armas de Lima .
Club Revólver.
la Trayectoria De Un Soldado / Autor Ramírez Pérez Reynoso. año 1940
Diccionario Bibliográfico del Perú /Editores Escuela De Las Américas. año1943-1944
Siendo Coronel Pedro Pablo Martínez, uno de los primeros oficiales en renunciar a su cargo al subir de Presidente de la Republica Agusto B Leguía. Martínez fue encarcelado por sospechas de rebelión en abril de 1922, siendo liberado un año después .
GENERAL PEDRO PABLO MARTÍNEZ LEDESMA DIRGEN GC 1923 al 1929
Estando en el retiro se levantó en armas el 20 febrero 1931 contra el gobierno militar del Cmte. Sánchez Cerro, cuando pretendió disolver a la Guardia Civil, dicho levantamiento lo realizó con 300 Guardia Civiles en la sedes donde quedaba la Comandancia del Servicio de Resguardo Marítimo de Aduana de la Guardia Civil del Callao y la Comisaría del Cuerpo de Seguridad de la Guardia Civil y Policía del Callao y Casa Cuartel como vivienda que quedaba o funcionaba en una parte de la Fortaleza del Real Felipe, con varios miembros de la Misión Española de la GC, fallecieron en combate 160 guardias civiles, al haber sido atacado por más de 6 mil soldados de infantería, más los tanques, la artillería y la aviación de combate del Ejército
Sin embargo, dicha acción dio lugar a que Sánchez Cerro renunciara a la Presidencia, especialmente cuando se rebeló la Marina de Guerra en protesta por la masacre en agravio de la Guardia Civil
De allí nació ese principio cuando los periodistas lo entrevistaron al General Pedro Pablo Martínez, cuando fue puesto en libertad a los 15 días de ocurrido el levantamiento armado
Hay una pasión que tiene el Guardia Civil sobre encima de todas sus pasiones, qué es la pasión del honor y el valor
Cuando a un Guardia Civil se le dice, aquí está tu deber !va!, que hay que defender a la institución !va!, que aquí está el riesgo o el peligro, de la baja o la muerte !va!, Porque no hay Guardia Civil que no tenga pasión por el honor y el valor
¡ PORQUE LA GUARDIA CIVIL MUERE PERO NO SE RINDE !
El Historiador Jorge Basadre relata en el Tomo XII pagina 2124 y 2125 en su libro "Historia de la República del Perú" que después del desvelamiento Luis Miguel Sánchez Cerro hizo traer detenido y esposado ante su persona al Ex Director General de la Guardia Civil, al General Pedro Pablo Martínez Ledesma, a quien en presencia de todos los oficiales del Ejército, le escupió la cara, así lo , por eso cuando cae el gobierno de Luis Miguel Sánchez Cerro y es puesto en libertad el General Martínez por el nuevo gobierno transitorio de Ricardo Leoncio Elías Aparicio, el General Martínez lo desafía públicamente a muerte a Sánchez Cerro a un duelo de honor bajo el Código del Marqués de Cabriñana, sin embargo Luis Miguel Sánchez Cerro rehuyó del duelo y el nuevo gobierno transitorio lo deportó al General Martínez, para que no altere la instauración nuevamente de la democracia en el Perú, El General Pedro Pablo Martínez, fue deportado pero indica en su libro HACIENDO HISTORIA que se fue con esa inmensa satisfacción de haber cumplido con el deber y como máxima recompensa legada por los maestros de la Misión Española de la Guardia Civil que expulsó Sánchez Cerro a renunciar cuando tomo el Gobierno mediante un golpe de estado.
* autor y recopilador del escrito : EVARISTO EFRAIN CASTILLO CASTILLO III (ESCRITOR) tátara sobrino de DON PEDRO PABLO MARTINEZ LEDESMA.
Comentarios
Publicar un comentario